Estás viendo casos de la categoría

Función Pública

Legitimación activa en materia de función pública.

Legitimación activa

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

El requisito de la legitimación activa en el ámbito de la Función Pública.

Una de las condiciones necesarias para entablar un recurso judicial en materia de Función Pública viene dada por ostentar la denominada legitimación ad causam, que en el orden contencioso administrativo viene dada por la obtención de un beneficio o el evitar un perjuicio. Para el caso de no concurrir esta ventaja, y dado que no existe la acción pública en el ámbito de la Función Pública, el resultado del proceso judicial puede abocar a su inadmisión.

(más…)

Pretensión subsidiaria y legitimación en recurso de casación. STS 20 de mayo de 2024.

Petición subsidiaria

Imagen de Marc Pascual en Pixabay

La estimación de la pretensión subsidiaria y su alcance a la hora de ponderar la legitimación en el recurso de casación contencioso administrativo.

En el momento de formalizar demanda, bien al inicio -procedimiento abreviado-, o bien tras la recepción del expediente administrativo -procedimiento ordinario-, el recurrente ha de fijar los hechos, motivos jurídicos y pretensiones que haga valer -artículo 56.1. Ley 29/1998 LJ-, y para el caso de ejercitar varias pretensiones de modo subsidiario, es habitual que la parte haga constar con carácter principal aquella que le genera mayor utilidad, y de modo subsidiario las de menor interés. Ahora bien, puede ocurrir que la Sala, al enjuiciar el asunto, rechace el carácter subsidiario de alguna de ellas en atención a su contenido -con los efectos que de ello deriven-. (más…)

Jurisdicción social o contenciosa en litigios sobre acceso a plaza de personal laboral.

Jurisdicción social

Imagen de JayMantri en Pixabay

Orden jurisdiccional competente para conocer de los procesos selectivos de personal laboral (jurisdicción social / contenciosa).

En una anterior entrada Link tratamos el cambio de criterio sobre la jurisdicción competente para resolver controversias relativas a procedimientos selectivos convocados por las Administraciones Públicas para la selección de personal laboral,  y su derivación hacia la jurisdicción social, cuando anteriormente dicha competencia era propia de la jurisdicción contencioso administrativa en consideración a la inexistencia del vínculo laboral. (más…)

Asuntos particulares y permisos en entidad local.

Asuntos particulares

Imagen de Tom en Pixabay.

La regulación de los asuntos particulares en las entidades locales, y otras cuestiones relativas a vacaciones, permisos o licencias, puede generar dudas al solaparse normativa estatal, autonómica e incluso local. En principio acudiremos al RDL 5/2025 -TREBEP-, pero posteriormente pueden entrar en liza otras normas que reconozcan un plus en los derechos de este colectivo. (más…)

Exención guardias y vínculo temporal.

Exención guardias

Image by BÙI VĂN HỒNG PHÚC from Pixabay

Interinidad larga duración y exención de guardias.

La diferencia de trato entre funcionario de carrera / estatutario fijo y el personal temporal es un caballo de batalla que genera numerosos conflictos en su vida profesional, ya que la normativa -o la interpretación que se hace de la misma- conlleva una diferencia de trato que no está justificada en causas objetivas. (más…)

Ejecución de sentencia y nombramiento de tercero.

Nombramiento

Fotografía de Gerardo Antonio Romero from Pixabay

Nombramiento de tercero como consecuencia de previa ejecución de sentencia.

El contenido de un fallo judicial estimatorio viene delimitado por las pretensiones de la parte recurrente, que obviamente determina sus peticiones en función de su interés / legitimación. Esto implica que, una vez obtenga sentencia firme, la Administración habrá de cumplir con las previsiones de resolución judicial. Ahora bien, esto no implica que sus efectos se agoten necesariamente en el nombramiento de la demandante, ya que es posible que sus efectos alcancen a terceros, tal como comentaremos a continuación. (más…)

Lesividad, retribuciones y jurisdicción competente. STS 30 enero 2024.

Lesividad

Imagen de Janine Bolon (Pixabay)

Declaración de lesividad y jurisdicción competente.

La Administración, como los administrados, puede cometer errores, y el modo de rectificarlo variará en función de la clase de error padecido, y de la naturaleza del acto administrativo al que afecte, puesto que los actos declarativos de derechos tienen unas garantías reforzadas, que impiden su revocación a salvo se tramite el procedimiento debido (revisión de oficio / declaración de lesividad). (más…)

Excepcionalidad del sistema de provisión por libre designación.

Libre designación

Imagen de tarokate en Pixabay

La libre designación como forma excepcional de provisión de puestos.

El sistema ordinario de cobertura de puestos de trabajo es el concurso, si bien en determinados puestos de especial responsabilidad puede introducirse de modo motivado la libre designación -LD-. Esa justificación previa es la que será objeto de fiscalización en sede judicial cuando se pretenda combatir un uso inadecuado o abusivo de este sistema. (más…)

Subsanación instancia telemática no finalizada (II). STS 15 enero 2024.

Subsanación instancia

Imagen de Pete Linforth en Pixabay.

La presentación de instancias en papel, en la nueva era de la administración electrónica, va perdiendo protagonismo en favor de los medios electrónicos y la presentación de instancias telemáticas. El problema es que la presentación en formato papel no genera muchas dudas porque el administrado acude al registro con original y su copia (a veces ya no es necesaria la copia) y al presentarse se genera el justificante de presentación que le entrega el funcionario de la oficina de registro. En cambio, en sede digital y procedimientos más complejos de presentación, que se dividen en varias fases, pueden surgir dudas, problemas y errores. (más…)

Retribuciones complementarias y su reducción a través del presupuesto.

retribuciones complementarias

Image by papannon from Pixabay

Modificación de retribuciones complementarias.

La mayor parte de las Administraciones cuentan con una relación de puestos de trabajo (RPT) en la que se fijan las retribuciones complementarias de sus puestos de trabajo, determinando un concreto nivel de complemento de destino así como la cuantía del complemento específico. Ahora bien, también existen, fundamentalmente ayuntamientos de reducido tamaño, entidades que carecen de dicho instrumento. (más…)

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivo

Casos más leídos

  1. La subsanación en procesos selectivos.
  2. Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.
  3. Retribuciones por desempeño de funciones de superior categoría y límites presupuestarios. STS 10 febrero de 2020.
  4. ¿Consolidación de grado de funcionario de carrera con ocasión de nombramiento temporal?
  5. El procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales y agotamiento de la vía administrativa.
Menú