Estás viendo casos de la categoría

nulidad

Papeleta electoral, alteraciones y validez del voto.

Otros
Papeleta electoral

Imagen de Ditto Shafarnahariy en Pixabay

Alteraciones en papeleta y efectos jurídicos.

Iniciado el recuento en una mesa electoral es relativamente frecuente que aparezca alguna papeleta manipulada. En ocasiones, las marcas son «menores» y aparentemente inocuas, en otras se modifica su contenido, tachan nombres, altera su contenido… La casuística es enorme y no siempre es sencillo determinar el destino correcto de ese voto «díscolo», que pudiera ser determinante para el resultado electoral. (más…)

Retroacción abonos por nulidad parcial RPT. STJ Galicia 13 octubre 2022

Retroacción abonos

Autor: Jordan Benton

Nulidad parcial de RPT y retroacción abonos por retribuciones dejadas de percibir.

Una de las determinaciones necesarias en cualquier relación de puestos de trabajo viene dada por su vertiente económica, relativa a la fijación/cuantificación de las retribuciones complementarias. Este contenido viene referenciado en el artículo 74 del TREBEP. En su momento escribimos una entrada respecto a la nulidad parcial de una RPT por carecer de dicha previsión económica, ya que se limitaba a asignar valores y puntuaciones a los complementos de destino y específico de cada puesto de trabajo sin cuantificarlos en una cantidad monetaria cierta -no existía valor punto- Link , y en el momento de proceder a su ejecución se suscita un interesante debate sobre el alcance temporal que habrá de predicarse de esas retribuciones complementarias -una vez que han sido correctamente fijadas años después-. (más…)

Discriminación en bases de una convocatoria al tratar de modo desigual un mismo mérito -expediente académico-. STJ Asturias 28 octubre 2019.

Discriminación e infracción del principio de igualdad (23.2. CE) al contener las bases de una convocatoria un tratamiento diferente para un mismo mérito -expediente académico-.

Las bases de una convocatoria de procedimiento selectivo se configuran, conforme reiterada jurisprudencia, como la «ley del concurso», vinculando a todas las partes, aspirantes y Administración. Dentro de las referidas bases se determinarán los méritos a baremar en la fase de concurso, siendo uno de los más comúnmente aceptado el expediente académico, de tal modo que el que refleje las mejores calificaciones alcanzará mejor calificación.

En la presente entrada vamos a comentar un supuesto ciertamente extraño en el que la puntuación del mismo expediente dependía de la escala utilizada para su acreditación. (más…)

Negociación en el ámbito de la función pública y aportación documental. STJ Castilla León 10 de diciembre de 2019.

Negociación en el ámbito de la función pública, aportación documental precisa y principio de buena fe.

La negociación colectiva se configura como uno de los derechos propios del personal funcionario en lo que se refiera a la fijación de sus condiciones de trabajo -artículo 31 el Real Decreto Legislativo 5/2015 (TREBEP)-. Con dicho objeto se regulan las Mesas de Negociación cuya actuación estará presidida por los principios de buena fe y transparencia, alcanzando dichos principios a todos los partícipes en la misma -inclusive Administración-, y caso de no cumplir con dichos postulados pudiera descarrilar lo finalmente aprobado. (más…)

Motivación de la libre designación en la provisión de jefaturas de servicio. STJ Galicia 25 abril 2018.

 

La excepcionalidad del sistema de libre designación para la provisión de puestos de jefatura de servicio y su necesaria motivación.

La impugnación de la forma de provisión de jefaturas de servicio mediante libre designación es una temática que ya hemos desarrollado en otras entradas, defendiendo el concurso de méritos -concurso específico- como la vía ordinaria de cobertura de estos puestos al ser más garante con los principios de igualdad, mérito y capacidad (art. 23.2. CE). En todo caso son muchas las Administraciones que mantienen en sus respectivas RPTs el sistema de libre designación como sistema «cuasi universal» de provisión para las jefaturas, procediendo a convocar los puestos sin una especial justificación, como trataremos a continuación. (más…)

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivo

Casos más leídos

  1. La subsanación en procesos selectivos.
  2. Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.
  3. Retribuciones por desempeño de funciones de superior categoría y límites presupuestarios. STS 10 febrero de 2020.
  4. ¿Consolidación de grado de funcionario de carrera con ocasión de nombramiento temporal?
  5. El procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales y agotamiento de la vía administrativa.
Menú