Estás viendo casos de la categoría

23.2 CE

Certificación servicios prestados en procedimiento selectivo. STJ Galicia 23 mayo 2018

 

Oportunidad de subsanación en la aportación de certificado de servicios prestados.

Las bases de la convocatoria de un concurso oposición contendrán distintos anexos donde se recogen los méritos que serán baremables, fijando su concreto alcance así como la forma de acreditación. Dichas bases son la «ley del concurso» vinculando a todos los partícipes que deben respetar su contenido. Ahora bien, en ocasiones se producen errores, por ejemplo al aportar certificaciones que difieran en algún aspecto de lo contemplado en las bases, discutiéndose entonces si puede ser enmendado dicho error, cuestión que trataremos a continuación: (más…)

Motivación de la libre designación en la provisión de jefaturas de servicio. STJ Galicia 25 abril 2018.

 

La excepcionalidad del sistema de libre designación para la provisión de puestos de jefatura de servicio y su necesaria motivación.

La impugnación de la forma de provisión de jefaturas de servicio mediante libre designación es una temática que ya hemos desarrollado en otras entradas, defendiendo el concurso de méritos -concurso específico- como la vía ordinaria de cobertura de estos puestos al ser más garante con los principios de igualdad, mérito y capacidad (art. 23.2. CE). En todo caso son muchas las Administraciones que mantienen en sus respectivas RPTs el sistema de libre designación como sistema «cuasi universal» de provisión para las jefaturas, procediendo a convocar los puestos sin una especial justificación, como trataremos a continuación. (más…)

Ejecución de sentencia en procedimientos selectivos y aspirantes no recurrentes.

Ejecución de un fallo estimatorio en proceso selectivo respecto a los aspirantes no recurrentes.

Una de las preguntas que más se repite a la hora de valorar la interposición de un recurso contencioso frente a un proceso selectivo -aparte de la viabilidad y coste económico- es conocer que ocurrirá para el caso de no impugnar en nombre propio y esperar  el desenlace de esos primeros recursos «desde la barrera», y para el caso de que el resultado sea favorable intentar recoger los frutos ya maduros en la ejecución. En sentido inverso también es común que los que deciden enfrentar la incierta travesía del recurso judicial lamenten que pueda haber otros aspirantes que manteniendo una actitud pasiva puedan sacar provecho de su esfuerzo. El alcance de esa ejecución es la cuestión sobre la que trataremos en la presente entrada del blog. (más…)

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivo

Casos más leídos

  1. La subsanación en procesos selectivos.
  2. Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.
  3. Retribuciones por desempeño de funciones de superior categoría y límites presupuestarios. STS 10 febrero de 2020.
  4. La orden verbal, efectos y régimen de recursos.
  5. El procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales y agotamiento de la vía administrativa.
keyboard_arrow_up