Estás viendo casos de la categoría

indefensión

Traducción al castellano de documentos obrantes en expediente administrativo. STS 29 abril 2025.

OtrosProcesal
Traducción expediente
Image by Tessa Kavanagh from Pixabay

Traducción al castellano de los documentos obrantes en el expediente administrativo para el caso de petición expresa del interesado.

El artículo 15 de la Ley 39/2015 relativo a la «lengua de los procedimientos», en su apartado 3º, establece una serie de previsiones respecto a los supuestos en que los documentos obrantes en un expediente administrativo han de ser necesariamente traducidos al castellano, cuestión sobre la que entra a conocer la STS de 29 de abril de 2025, cuyo interés casacional objetivo se centra en la correcta interpretación del referido artículo 15.3.. (más…)

Procedimiento administrativo electrónico imposible e indefensión.


Sobre los procedimientos administrativos electrónicos que vedan de inicio la posibilidad de participación del administrado.

La jurisdicción contencioso administrativa viene a fiscalizar la actuación administrativa previa, que generalmente descansará en un procedimiento que culmina con una resolución desfavorable al recurrente. El artículo 25 de la ley 29/1998 -LJ- dispone que el recurso será admisible frente a disposiciones de carácter general o actos expresos y presuntos que pongan fin a la vía administrativa y tengan la condición de definitivos o actos de trámite cualificado, recurso que cabe igualmente frente a la inactividad  y vía de hecho conforme su propia regulación. Lo que no cabe por tanto es iniciar un procedimiento judicial frente a la «nada» como trataremos a continuación. (más…)

El derecho de petición y la imposible transmutación procedimental del plomo en oro.

Procesal

Improcedencia de tramitar como derecho de petición reclamaciones fundadas en derecho.

Cuando se estudia la jurisdicción contencioso administrativa una de las primeras consideraciones que se destacan es su carácter revisor, entendido la misma como la imposibilidad de articular «ex novo» un procedimiento judicial a la libre elección del recurrente y sin la existencia de un objeto procesal predeterminado. Ello no quiere decir que la jurisdicción no sea plena en el sentido de que puedan hacerse valer los fundamentos que se consideren oportunos -hayan sido o no alegados previamente en sede administrativa-, pero las pretensiones y la tipología del procedimiento en vía administrativa sí nos vinculan, recomendando la lectura de la siguiente entrada Link en el excelente blog del compañero Diego Gómez -en relación a la naturaleza revisora-. En nuestro caso la problemática va más allá de este punto desde el momento en que es la Administración quién modifica unilateralmente la verdadera naturaleza jurídica de la reclamación del administrado. (más…)

Denegación de prueba, «posverdad» e indefensión en el procedimiento administrativo.

Procesal

 

La denegación de prueba en la instrucción del procedimiento administrativo y posibles efectos.

En fechas recientes se han publicado dos entradas muy interesantes que tienen como eje la prueba en el procedimiento administrativo, por un lado en el blog del abogado Diego Gomez se desarrollaba la cuestión de las limitaciones y prohibiciones probatorias en fase de recurso administrativo contenidas en el art. 118 de la Ley 39/2015 Link ; y por otro en el blog referencia de derecho público del magistrado JR Chaves se expuso un curioso supuesto de prueba testifical «en conjunto» Link . En esta entrada nos centraremos en otro aspecto que es la denegación por el instructor de la prueba propuesta, que finalmente tiene como consecuencia la desestimación de la reclamación en base a esa «laguna» probatoria -no imputable al administrado-. (más…)

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Archivo

Casos más leídos

  1. La subsanación en procesos selectivos.
  2. Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.
  3. Retribuciones por desempeño de funciones de superior categoría y límites presupuestarios. STS 10 febrero de 2020.
  4. La orden verbal, efectos y régimen de recursos.
  5. El procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales y agotamiento de la vía administrativa.
keyboard_arrow_up