Estás viendo casos de la categoría

Ley 39/2015

Traducción al castellano de documentos obrantes en expediente administrativo. STS 29 abril 2025.

OtrosProcesal
Traducción expediente
Image by Tessa Kavanagh from Pixabay

Traducción al castellano de los documentos obrantes en el expediente administrativo para el caso de petición expresa del interesado.

El artículo 15 de la Ley 39/2015 relativo a la «lengua de los procedimientos», en su apartado 3º, establece una serie de previsiones respecto a los supuestos en que los documentos obrantes en un expediente administrativo han de ser necesariamente traducidos al castellano, cuestión sobre la que entra a conocer la STS de 29 de abril de 2025, cuyo interés casacional objetivo se centra en la correcta interpretación del referido artículo 15.3.. (más…)

Subsanación instancia telemática no finalizada (II). STS 15 enero 2024.

Subsanación instancia

Imagen de Pete Linforth en Pixabay.

La presentación de instancias en papel, en la nueva era de la administración electrónica, va perdiendo protagonismo en favor de los medios electrónicos y la presentación de instancias telemáticas. El problema es que la presentación en formato papel no genera muchas dudas porque el administrado acude al registro con original y su copia (a veces ya no es necesaria la copia) y al presentarse se genera el justificante de presentación que le entrega el funcionario de la oficina de registro. En cambio, en sede digital y procedimientos más complejos de presentación, que se dividen en varias fases, pueden surgir dudas, problemas y errores. (más…)

Retroacción abonos por nulidad parcial RPT. STJ Galicia 13 octubre 2022

Retroacción abonos
Autor: Jordan Benton

Nulidad parcial de RPT y retroacción abonos por retribuciones dejadas de percibir.

Una de las determinaciones necesarias en cualquier relación de puestos de trabajo viene dada por su vertiente económica, relativa a la fijación/cuantificación de las retribuciones complementarias. Este contenido viene referenciado en el artículo 74 del TREBEP. En su momento escribimos una entrada respecto a la nulidad parcial de una RPT por carecer de dicha previsión económica, ya que se limitaba a asignar valores y puntuaciones a los complementos de destino y específico de cada puesto de trabajo sin cuantificarlos en una cantidad monetaria cierta -no existía valor punto- Link , y en el momento de proceder a su ejecución se suscita un interesante debate sobre el alcance temporal que habrá de predicarse de esas retribuciones complementarias -una vez que han sido correctamente fijadas años después-. (más…)

Presentación telemática de instancia no finalizada y posibilidad de subsanación.

El error en la finalización de la presentación de una instancia por medios telemáticos en un procedimiento administrativo y posibilidad de subsanación.

La Administración electrónica es ya una realidad muy presente en la forma de comunicarse de los ciudadanos con las distintas administraciones y en la tramitación de los procedimientos. La cuestión es que mientras en la tramitación en papel la posible existencia de errores en el registro de una instancia o solicitud es infrecuente en el sentido de que el ciudadano tras la presentación en Registro guarda la copia sellada en su poder, cuando tratamos de la presentación telemática existen múltiples factores que pueden generar confusiones, especialmente en un momento de implantación inicial en muchos ámbitos. Puede ocurrir por distintos motivos- que alguien que no haya finalizado la presentación con la firma electrónica y registro pueda pensar que sí ha cumplido con dicha presentación para confirmar tiempo después que queda apartado del procedimiento sin posibilidad de subsanación, siendo esta situación la que trataremos a continuación. (más…)

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivo

Casos más leídos

  1. La subsanación en procesos selectivos.
  2. Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.
  3. Retribuciones por desempeño de funciones de superior categoría y límites presupuestarios. STS 10 febrero de 2020.
  4. La orden verbal, efectos y régimen de recursos.
  5. El procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales y agotamiento de la vía administrativa.
keyboard_arrow_up