Estás viendo casos de la categoría

Función Pública

Modelos normalizados de presentación de instancias y acreditación de méritos.

Función Pública
Modelos normalizados
Image by Dmitriy from Pixabay

Modelos normalizados de presentación de instancias y efectos sobre acreditación de méritos.

Las bases de convocatoria se configuran como la piedra angular del procedimiento selectivo y establecen sus fases, requisitos, plazos, recursos… Dentro de esta regulación es habitual que se detalle la forma de presentación de la instancia o de los méritos a efectos de su ulterior baremación. Una posibilidad, bastante frecuente, viene dada por facilitar un modelo normalizado para que todos los aspirantes hagan uso del mismo y, de este modo, «homogeneizar» la forma de las instancias y su tratamiento, garantizando que se aporta la información / documental exigida. (más…)

Reclamación y alcance de la revisión por parte del tribunal calificador. STJ Castilla la Mancha 14 octubre 2024.

Función Pública
Reclamación
Image by AnaSanz from Pixabay

Reclamación en procesos selectivos y potestades del tribunal calificador en su resolución.

Una vez publicadas las baremaciones provisionales es práctica habitual aperturar plazo para la presentación de alegaciones / reclamaciones por los interesados. Los plazos varían, aunque se suelen mover entre los 5 y 10 días, momento en los partícipes pueden pedir la revisión de las calificaciones que entienden erradas. Una vez examinadas y resueltas, se publicarán las baremaciones definitivas, respecto a las que, como regla general, cabrá recurso de alzada ante el órgano competente. Lo que trataremos a continuación es el alcance de esa facultad revisora por parte de la comisión de selección. (más…)

Servicios previos y límite temporal para su cómputo. STJ Madrid 8 septiembre 2025.

Función Pública
Servicios previos
Image by Lisa Gielis from Pixabay

Servicios previos y requisitos temporales para su cómputo en relación a la escala de funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.

La Orden TFP/153/2021, de 16 de febrero, regula la valoración de los méritos generales del funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional. Dentro del apartado de los méritos generales, el artículo 2.6. regula los servicios previos, incluyendo los prestados con anterioridad al ingreso en la subescala o subescalas correspondientes, y los períodos de personal funcionario en prácticas. La cuestión es que, en ocasiones, surgen disputas sobre el momento en que se  produce el referido «ingreso» a los efectos de su baremación. (más…)

Grado consolidado del funcionario interino extinguida la relación de servicio. STS 2 de julio de 2025.

Función Pública
grado personal
Image by Peter H from Pixabay

Sobre el reconocimiento de grado personal del funcionario interino finalizado el nombramiento.

El derecho al reconocimiento del grado personal para el funcionario interino es un tema pacífico a fecha actual, sobre el que hemos tratado en anteriores entradas del blog Link o Link, pero siguen elevándose recursos de casación al Tribunal Supremo -TS-, en las que se tratan cuestiones importantes, como es el caso de si un interino cesado puede ejercitar dicha pretensión. (más…)

Oferta de empleo e inclusión de plaza de laboral «ordinario e indefinido». STS 2 julio 2025.

Función Pública
Oferta Empleo
Image by Joe from Pixabay

Oferta de empleo -OEP- y vacantes a incluir.

El artículo 70.1. del TREBEP establece la obligación de incorporar a la OEP las necesidades de recursos humanos con asignación presupuestaria que deban proveerse, y esta inclusión implica la obligación de convocar dichas plazas mediante los procesos selectivos que procedan. La importancia de la OEP no por tanto una cuestión menor, porque la convocatoria «pende» de modo necesario de la OEP -y su contenido-, sin que pueda modificar el contenido de aquella.

(más…)

Incompatibilidad y el derecho de opción del funcionario de nuevo ingreso. SJCA A Coruña nº1 17/6/2025

Función Pública
Incompatibilidad
Imagen de Rudy and Peter Skitterians en Pixabay

Incompatibilidad, toma de posesión y derecho de opción por parte del funcionario público.

Uno de los requisitos para la toma de posesión del funcionario de carrera conlleva no estar incurso en causa de incompatibilidad, lo que acredita mediante una declaración de no estar afectado de incompatibilidad. En alguna ocasión el funcionario público viene ocupando otro puesto de trabajo, incompatible con el de nuevo ingreso, por lo que debe optar por uno de ellos, existiendo una serie de condicionantes que vamos a tratar en la presente entrada. (más…)

Curso de inglés y baremación como formación transversal. STJ Galicia 28 de mayo de 2025.

Función Pública
Inglés
Image by Biljana Jovanovic from Pixabay.

La baremación del conocimiento del idioma inglés en procesos selectivos.

La ponderación de la formación, junto a la experiencia, suelen ser los méritos con mayor ponderación en la fase de concurso, y por ello la puntuación de alguno de ellos puede inclinar la balanza en un sentido u otro. Por otro lado, en la fase de concurso no opera la discrecionalidad técnica como fundamento o respaldo -casi inexpugnable- del actuar del tribunal de selección, en el sentido de que tratamos de interpretación jurídica y el tribunal de justicia tiene un margen mucho más amplio para entrar a conocer de la aplicación de la base. (más…)

Tercero de buena fe y requisitos.

Función Pública
Tercero de buena fe
Image by Pasi Mämmelä from Pixabay

El tercero de buena fe tras la anulación de la composición de un tribunal de selección.

La doctrina del tercero de buena fe, en relación a aspirantes que superaron un proceso selectivo, es un instrumento de la máxima relevancia para aquellos partícipes que, tras haber superado un proceso selectivo, se ven «sorprendidos» por la estimación de un recurso judicial que afecte al proceso. Ahora bien, como ha recordado el Tribunal Supremo, su aplicación depende de las circunstancias del caso, siendo interesante comentar a modo de ejemplo la STJ de la Rioja de 24 de marzo de 2025. (más…)

Facultad discrecional vs interpretación jurídica en procesos selectivos.

Función Pública
Facultad discrecional
Image by lecroitg from Pixabay

Facultades discrecionales y límites en procesos selectivos.

Los tribunales de selección se configuran como uno de los grandes protagonistas de los procesos selectivos al determinar las calificaciones de los aspirantes así como el cumplimiento de las bases de convocatoria. Los criterios de baremación deberán darse a conocer con anterioridad a la realización de los ejercicios y las puntuaciones serán motivadas. Una vez conocidas es habitual que los candidatos formulen reclamaciones, tanto en la fase de oposición como en la de concurso, siendo interesante entender hasta donde alcanzan las facultades del tribunal de selección. (más…)

Consolidación de grado y principio de igualdad. STS 19 febrero de 2025.

Función Pública
Consolidación de grado
Image by Pierre Blaché from Pixabay

La petición de consolidación de grado por desempeño de un puesto análogo a otros de nivel superior.

Las funciones a desempeñar por el funcionario público tienen relación directa con el subgrupo y escala a la que pertenece, y guardan relación directa con su titulación académica -artículo 76 TREBEP-. Para concretar en mayor medida ese catálogo de funciones habrá que acudir a la respectiva Relación de Puestos de Trabajo -RPT-, pero no siempre existe una correcta correlación entre lo que debería ser y lo que es, en el sentido de que se puede acabar desarrollando funciones de puestos superiores, o existir un agravio comparativo al estar el puesto «infravalorado» en relación a otros con similares funciones. En este último caso el funcionario podría reclamar la «igualación» con esos otros puestos similares de superior retribución complementaria y nivel de complemento de destino. (más…)

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivo

Casos más leídos

  1. La subsanación en procesos selectivos.
  2. Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.
  3. Retribuciones por desempeño de funciones de superior categoría y límites presupuestarios. STS 10 febrero de 2020.
  4. La orden verbal, efectos y régimen de recursos.
  5. El procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales y agotamiento de la vía administrativa.
keyboard_arrow_up