Estás viendo casos de la categoría

Función Pública

Jefaturas de Servicio. Libre designación Vs Concurso de méritos. Auto TC 18 octubre de 2016

door-fence

 

Resolución cuestión de inconstitucionalidad 2394/2016. Inadmisión por Auto del TC de 18 de octubre de 2016.

Hace ya algunos meses iniciamos este blog con una entrada en la que comentábamos la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Galicia en relación a uno de los motivos que esgrimíamos en el recurso de apelación 291/2015, en dicha entrada comentábamos algunos pormenores del supuesto https://goo.gl/H87oGl . Pues bien, a fecha actual la misma ha sido resuelta por el TC mediante Auto de 18 de octubre de 2016 por el que se acuerda su inadmisión, comentando algunos puntos que nos parecen relevantes: (más…)

Expediente administrativo,»post it», y otras cuestiones.

pexels-photo-47710-1

 

El expediente administrativo y su revisión.

Existen muy buenos artículos tanto en la red como en papel sobre el concepto, importancia y alcance del expediente administrativo, o de las funestas consecuencias de no solicitar su ampliación a tiempo, como muy acertadamente se desarrolla en https://goo.gl/RvcCP6 (blog de referencia en derecho público) Pero lo que pretendemos en esta entrada es comentar lo importante de la revisión del expediente, y como una cuestión aparentemente menor como un «post it» en una página pérdida de un amplio y voluminoso expediente administrativo puede determinar el sentido de un fallo judicial. (más…)

Cese en el llamamiento de juez sustituto. Inamovilidad temporal. STS 30/6/2015.

silver-jubilee-bridge-suspension-bridge-runcorn-bridge-bridge-53439

 

Cese llamamiento juez sustituto e inamovilidad temporal.

Comentaremos en esta entrada un supuesto referido al cese de juez sustituto con motivo del nombramiento «sobrevenido» de un juez de adscripción territorial (JAT). La controversia se centra no en la preferencia que se predica del JAT respecto a la cobertura de una vacante o sustitución en un momento temporal concreto, sino en que dicho nombramiento pueda afectar vacantes o sustituciones ya cubiertas por juez sustituto (JS) con anterioridad. (más…)

Potestad sancionadora e interdicción de la arbitrariedad. STS 24 Noviembre 2009.

lake-430508_1280

 

Límites a la potestad sancionadora en relación a la interdicción de la arbitrariedad (9.3. CE). 

Una problemática frecuente que se plantea en cualquier despacho de abogados tiene relación con la potestad sancionadora ejercida por las Administraciones, bien en el ámbito de la circulación, función pública, urbanismo, etc… Es también muy común que el sancionado subjetivamente aprecie una palmaria injusticia cuando sólo a él lo sancionan a pesar de que hay muchos otros que han cometido igual o peor infracción. La primera contestación que recibirá el particular probablemente sea que difícilmente prosperará una acción judicial en esos términos, ya que «dos errores no hacen un acierto» y el Tribunal Constitucional ha reiterado en innumerables ocasiones que el principio de igualdad únicamente puede predicarse respecto a situaciones que respeten la «legalidad». (más…)

Permiso por cuidado de hijo con enfermedad grave. Art. 49.e RDLeg. 5/2015

Amanecer

 

Permiso por cuidado de hijo gravemente enfermo y escolarización del mismo.

Dentro del elenco de permisos que la normativa regula por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral nos encontramos con el recogido en el artículo 49.e del Real Decreto Legislativo 5/2015, que viene a ser reflejo del ya contemplado en el mismo numeral de la derogada Ley 7/2007 (EBEP), que fue la norma de aplicación al caso en que nos referimos en esta entrada.

En nuestro supuesto el problema se plantea cuando es precisa la renovación del permiso otorgado a la madre (funcionaria interina) -concedido inicialmente para el 99,9% de su jornada ante la difícil situación que enfrentaba, y la Administración toma conocimiento de la escolarización del menor en un centro de educación infantil. Entiende la Administración que esta circunstancia rompe la relación de cuidado directo, continuo y permanente del progenitor con la menor, y ello aunque fuera por un lapso temporal limitado durante la mañana, desde el momento en el menor pasaba a estar bajo el cuidado y custodia del centro escolar. En apoyo de esa tesis se citaba distinta jurisprudencia de Tribunales Superiores de Justicia.

Lo cierto es que efectivamente existía una jurisprudencia bastante dividida en cuanto a la escolarización y la continuidad del permiso, y ello con independencia de que tomáramos en consideración el orden jurisdiccional contencioso administrativo (que era el que nos afectaba) o el social, siendo también cierto que a fecha actual, y con posterioridad al dictado de la sentencia que luego comentaremos, el Tribunal Supremo, Sala de lo Social, en sentencia de 28 de junio de 2016 ha unificado doctrina en ese orden jurisdiccional, viéndose avaladas las tesis que esta parte defendía y que desarrollaremos en esta entrada.

(más…)

Incremento retribuciones funcionarios, RPT y límites presupuestarios.

pexels-photo (1)

 

Incrementos retributivos operados por aprobación de RPT y límites presupuestarios.

En esta entrada comentaremos el fondo de una litis en la que se discutía sobre el incremento retributivo de algunos empleados municipales pertenecientes a un pequeño municipio en relación a los límites que impone la ley de presupuestos estatales y su régimen de excepciones. En la anterior entrada https://goo.gl/eUEBc3 ya comentamos que la impugnación de la Administración General del Estado (AGE) fue inadmitida por extemporánea en base a los motivos que desarrollamos en dicho post, pero es cierto que la sentencia no agota sus pronunciamiento con la declaración de inadmisibilidad realizando unas muy interesantes reflexiones respecto al fondo del asunto, que son las que trataremos a continuación. (más…)

Acreditación de méritos en el acceso a la función pública / STS 19 mayo de 2016

shredder-779853_1280

 

Acreditación de méritos en proceso selectivo / Sentencia Tribunal Supremo 19 mayo de 2016.

Tratamos de un supuesto en el que la redacción de las bases de una convocatoria no son todo lo claras que debieran, sin que la publicación simultánea como anexos de unas notas aclaratorias cumplan con dicha finalidad. La cuestión es que el candidato se ve obligado a discernir cuál es el proceder correcto para que le sea valorado el mérito de la experiencia profesional desempeñada previamente como interino.

(más…)

Liberado sindical, actuación en juicio y régimen de incompatibilidades

Escalera

 

           Actuación en juicio del liberado sindical institucional y régimen de incompatibilidades

Introducción / Planteamiento del objeto de debate.

En primer término es preciso definir con cierta precisión el objeto de esta entrada, que se refiere exclusivamente a los liberados sindicales “institucionales” o aquellos que disfruten de una liberación plena de su jornada laboral, y cuya actuación en juicio se circunscriba en exclusiva a la defensa en juicio de los intereses de los afiliados del sindicato para el que prestan servicios. Otras posibilidades como liberaciones parciales, o el ejercicio privado de la abogacía nos llevarían a conclusiones distintas, existiendo ya algún pronunciamiento judicial para este último caso que exige expresamente la concesión de la compatibilidad.

En cuanto al supuesto objeto de estudio, existen pronunciamientos judiciales contradictorios, en algunos casos negando la posibilidad de esta actuación en juicio, en otros ciñéndola al previo otorgamiento de la compatibilidad, si bien entendemos puede existir una tercera posibilidad que desarrollaremos a continuación. (más…)

Libre designación vs Concurso de méritos en las Jefaturas de Servicio

Arbol copa

Jefaturas de Servicio: Concurso de méritos y Libre Designación. Cuestión inconstitucionalidad Auto TSJ Galicia 31/3/2016

Como “bautismo” del blog comenzaremos analizando la problemática que en materia de función pública se ha venido suscitando en relación al sistema de provisión de las jefaturas de servicio.

Asistimos en ocasiones a un auténtico choque de trenes entre la norma básica estatal y la autonómica de desarrollo, ambas con rango de ley, que generan controversia e inseguridad jurídica entre afectados y operadores jurídicos varios.

Planteamos un supuesto real en el que debía resolverse acerca del sistema de provisión de diversas jefaturas de servicio, puestos convocados al amparo del artículo 30 del Real Decreto Legislativo gallego 1/2008 vigente en el momento de la convocatoria  (posteriormente derogada por Ley 2/2015 de empleo de Galicia). (más…)

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivo

Casos más leídos

  1. La subsanación en procesos selectivos.
  2. Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.
  3. Retribuciones por desempeño de funciones de superior categoría y límites presupuestarios. STS 10 febrero de 2020.
  4. La orden verbal, efectos y régimen de recursos.
  5. El procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales y agotamiento de la vía administrativa.
keyboard_arrow_up