Estás viendo casos de la categoría

Otros

Expulsión concejal sesión plenaria. SJCA A Coruña nº1 23-7-2025

Otros
Expulsión concejal
Image by Cornell Frühauf from Pixabay

Expulsión concejal de sesión plenaria y requisitos para ello.

Con el objetivo de garantizar el buen desarrollo de las sesiones plenarias el alcalde asume distintas competencias, inclusive las de policía, entre las que se encuentran el llamar al orden a algún concejal y, en algún caso extremo, acordar su expulsión, lo que no es una cuestión menor teniendo en cuenta que dicho voto puede ser decisivo y  afecta a un derecho fundamental (art. 23 CE). Esta expulsión ha de ser siempre el último recurso y debe cumplir con una serie de garantías y requisitos sobre los que trataremos en la presente entrada. (más…)

Traducción al castellano de documentos obrantes en expediente administrativo. STS 29 abril 2025.

OtrosProcesal
Traducción expediente
Image by Tessa Kavanagh from Pixabay

Traducción al castellano de los documentos obrantes en el expediente administrativo para el caso de petición expresa del interesado.

El artículo 15 de la Ley 39/2015 relativo a la «lengua de los procedimientos», en su apartado 3º, establece una serie de previsiones respecto a los supuestos en que los documentos obrantes en un expediente administrativo han de ser necesariamente traducidos al castellano, cuestión sobre la que entra a conocer la STS de 29 de abril de 2025, cuyo interés casacional objetivo se centra en la correcta interpretación del referido artículo 15.3.. (más…)

Derecho de defensa, Mr. Bates vs the Post Office .

Otros
Derecho de defensa
Cartel promocional de la serie Mr Bates vs the Post Office en el canal británico ITV

La informática, algoritmos, inteligencia artificial -más lo que venga- y el derecho de defensa.

Hace unos meses leí en prensa algún artículo acerca de lo que se tildó como uno de los mayores fracasos de la justicia británica, en el que cerca de un millar de personas inocentes, fueron perseguidas y condenadas en vía penal y civil por unos hechos que nunca cometieron. El culpable, un programa informático con nombre propio -Horizon IT- , elaborado por una multinacional japonesa para el servicio de correos británico – the Post Office-. Horizon daba servicio desde finales de los años 90 a millares de oficinas distribuidas por todo el Reino Unido, para desgracia y ruina de cerca de un millar de administradores de oficinas postales. Iniciada la emisión de la serie sobre esta historia en España, y visto el capítulo 1, se pueden realizar una serie de reflexiones al respecto -con algún pequeño «spoiler»-. (más…)

Papeleta electoral, alteraciones y validez del voto.

Otros
Papeleta electoral
Imagen de Ditto Shafarnahariy en Pixabay

Alteraciones en papeleta y efectos jurídicos.

Iniciado el recuento en una mesa electoral es relativamente frecuente que aparezca alguna papeleta manipulada. En ocasiones, las marcas son «menores» y aparentemente inocuas, en otras se modifica su contenido, tachan nombres, altera su contenido… La casuística es enorme y no siempre es sencillo determinar el destino correcto de ese voto «díscolo», que pudiera ser determinante para el resultado electoral. (más…)

Subvención y acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Otros
Subvención
Foto de Pixabay

Cumplimiento obligaciones tributarias en procedimientos de otorgamiento de subvención.

Las bases de los procedimientos de otorgamiento de subvenciones regulan, entre otros puntos, los requisitos objetivos y subjetivos para su concesión. Uno de ellos se refiere a encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias. La forma de acreditación puede variar, si bien actualmente es habitual que, previa manifestación de conformidad por parte del interesado, la Administración convocante realice de oficio las comprobaciones necesarias. (más…)

Suspensión contrato administrativo por causa COVID 19 e indemnización.

Otros

Suspensión contrato

La suspensión parcial del contrato administrativo y procedente abono de indemnización.

A partir de marzo de 2020 fueron múltiples los contratos administrativos que se vieron «interrumpidos», en todo o en parte, por causa de la irrupción de la Covid 19 y la situación de emergencia sanitaria. Muchas empresas que venían prestando servicios para la Administración, como era el caso de la ayuda en el hogar, se vieron imposibilitadas para continuar con dicha prestación por orden expresa de las distintas administraciones, teniendo que asumir unos costes cuya repetición tenían difícil encaje conforme la normativa vigente hasta la fecha -y a la luz de los propios pliegos-. Situación a la que intenta dar respuesta el Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo. (más…)

Máster de acceso a la abogacía y exigencia de titulación previa. STS 11 septiembre 2020.

Otros

Titulación precisa para el acceso al máster de acceso a la abogacía y cuestiones temporales.

La entrada en vigor de la Ley 34/2006 introdujo como novedad la necesidad de acreditar una capacitación profesional para el ejercicio de la abogacía. Estos másters se imparten por múltiples entidades y para participar en el mismo -y posterior acceso a la prueba de aptitud profesional- se exige el correspondiente título de grado, o en su caso la homologación de título extranjero, habiéndose generado cierta controversia respecto a la fecha en que esa titulación tiene que obtenerse. (más…)

Tratamiento jurídico de la falta de comprobación en el ámbito de las subvenciones. STS 29 enero 2020

Otros

Consecuencias de la falta de comprobación de la justificación de una subvención previamente concedida.

Tras la presentación de la documentación justificativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en la bases de la convocatoria puede ocurrir que el plazo de comprobación se prolongue más allá de lo deseable, pudiendo el administrado iniciar un proceso judicial en la vía jurisdiccional para el abono de lo debido. Sobre esta cuestión se pronuncia el reciente fallo del Tribunal Supremo de fecha 29 de enero de 2020 . (más…)

Límites de la potestad discrecional en la supresión de un instituto de enseñanza secundaria (IES). STJ Galicia 30 de junio de 2015

EducacionOtros

 

Límites a la potestad de autoorganización de la Administración en el cierre de un centro educativo.

Dentro de la facultades de gestión y organización de los recursos disponibles la Administración adopta medidas que repercuten de modo directo en la vida de los ciudadanos, estamos hablando de la apertura o cierre de centros educativos, sanitarios, administrativos… La apertura, ampliación o mejora de dichos servicios no genera mayores problemáticas, pero su supresión sí comporta perjuicios a los ciudadanos que pueden combatirla si la consideran injusta o contraria a derecho. Lo cierto es que aún tratando del núcleo duro de la potestad de autoorganización cualquier decisión debe ser motivada y regirse por los principios contenidos en el artículo 103.1. de la Carta Magna, y más en concreto el principio de eficacia y pleno sometimiento a la ley y al DerechoEn la presente entrada trataremos una problemática real, fiscalizada judicialmente, en la que impugnábamos la supresión de un instituto de enseñanza secundaria (IES).

(más…)

La tasación de costas frente a la Administración

 

La ejecución de la tasación de costas frente a la Administración.

La reforma del régimen de imposición de costas en la jurisdicción contencioso administrativa -operada por La ley 37/2011, de medidas de agilización procesal- introdujo en nuestro ordenamiento la generalización del criterio del vencimiento objetivo en contraposición al criterio anterior de temeridad o mala fe, y de este modo levantó una importante barrera disuasoria respecto a la interposición de cualquier recurso. Una vez puesta en marcha la reforma, profundamente injusta para la parte más débil de la ecuación, el número de asuntos que entraban en los juzgados disminuyó sensiblemente, cumpliendo fielmente con el fin último de la reforma que se revelaba como de contenido económico (ahorro) con absoluta indiferencia de lo que pudiera implicar para el ejercicio de un derecho fundamental como es el de la tutela judicial efectiva. Lo cierto es que el impacto de este nuevo régimen de vencimiento objetivo en la imposición de costas tuvo y tiene un efecto disuasorio mucho mayor que el que tuvieron las tasas judiciales, cuyo recorrido afortunadamente fue mucho más breve. (más…)

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivo

Casos más leídos

  1. La subsanación en procesos selectivos.
  2. Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.
  3. Retribuciones por desempeño de funciones de superior categoría y límites presupuestarios. STS 10 febrero de 2020.
  4. La orden verbal, efectos y régimen de recursos.
  5. El procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales y agotamiento de la vía administrativa.
keyboard_arrow_up