Estás viendo casos de la categoría

Procesal

Impugnación costas judiciales y límite fijado en sentencia. ATS 5 junio 2025.

Procesal
Costas judiciales
Imagen de Alexa en Pixabay

Costas judiciales y su impugnación por debajo del límite señalado en resolución judicial.

La sentencia, o resolución judicial que ponga fin al proceso judicial o incidente que trate, impondrá, con carácter general, las costas del procedimiento a aquella parte cuyas pretensiones hayan sido desestimadas. Ahora bien, el Juzgado o Tribunal tiene la potestad de moderarlas / limitarlas tal como dispone el artículo 139.4. de la ley 29/1998 -LJ-. La cuestión que trataremos a continuación es, si una vez firme la resolución judicial de la que trae causa la tasación de costas, es viable impugnar dicha cuantía interesando su reducción. (más…)

Traducción al castellano de documentos obrantes en expediente administrativo. STS 29 abril 2025.

OtrosProcesal
Traducción expediente
Image by Tessa Kavanagh from Pixabay

Traducción al castellano de los documentos obrantes en el expediente administrativo para el caso de petición expresa del interesado.

El artículo 15 de la Ley 39/2015 relativo a la «lengua de los procedimientos», en su apartado 3º, establece una serie de previsiones respecto a los supuestos en que los documentos obrantes en un expediente administrativo han de ser necesariamente traducidos al castellano, cuestión sobre la que entra a conocer la STS de 29 de abril de 2025, cuyo interés casacional objetivo se centra en la correcta interpretación del referido artículo 15.3.. (más…)

Revisión sentencia firme (plazos y legitimación). STS 23/4/2025.

Procesal
Revisión
Image by arenagrafica from Pixabay

La revisión de sentencia firme, plazos y legitimación.

En una entrada anterior tratamos del procedimiento de revisión de sentencias firmes regulado en el artículo 102 de la Ley 29/1998 de la jurisdicción contencioso administrativa -LJ-. En aquella ocasión Link nos centramos en dos de los apartados de ese precepto, concretamente el 102.1.a y 102.1.d. LJ, En esta segunda entrada pondremos el foco en otros aspectos formales que son igualmente básicos, no ya para la estimación, sino para la admisión del mismo. (más…)

¿Correcurrente en recurso de casación? ATS 13 marzo 2025.

Procesal
recurso de casación
Image by Ralf Ruppert from Pixabay

El personamiento como recurrente en el recurso de casación.

A la hora de enfrentar un recurso judicial habrá que ponderar dos tipos factores: el primero relativo al cumplimiento de los requisitos formales como la competencia, vía procesal escogida, plazos y demás requisitos de aplicación y, en segundo lugar la cuestión de fondo. En ocasiones, sobre todo en los inicios, se prioriza el fondo del asunto pero, sin cumplir con la primera parte es muy probable que el recurso se resuelva con una inadmisión. (más…)

Revocación de actos declarativos de derechos / favorables al interesado.

Procesal
Image by Gerd Altmann from Pixabay
actos declarativo de derechos
Image by Gerd Altmann from Pixabay

Los actos declarativos de derechos / favorables al interesado y régimen de garantías.

Uno de los principios básicos de nuestro ordenamiento jurídico es la seguridad jurídica, íntimamente relacionado con el de confianza legítima, así como el de buena administración. Esto implica que cuando una resolución administrativa resuelve determinada petición de modo favorable al interesado se desplieguen una serie de garantías para el ciudadano, puesto que ya no se trata de una mera expectativa, sino de un derecho cierto. (más…)

Procedimiento abreviado exprés y su reforma.

Procesal
abreviado exprés
Image by Ilona Krijgsman from Pixabay

El procedimiento abreviado exprés y modificación tras la L.O. 1/2025.

Uno de los procedimientos más habituales en la jurisdicción contencioso administrativa es el abreviado, al que con carácter general están llamados los seguidos ante los juzgados unipersonales cuya cuantía no supere los 30.000 euros, o que versen sobre las materias señaladas en el artículo 78 de la Ley 29/1998 (personal, extranjería…). Y en su apartado 3º se regula el que se ha venido a conocer como abreviado exprés, del que trataremos a continuación. (más…)

Error en la tramitación del procedimiento judicial. ATS 17 diciembre 2024.

Procesal
Error
Image by Regina from Pixabay

Consecuencias procesales de la omisión de algún recurrente en el decreto de admisión a trámite.

La posibilidad de cometer errores en la tramitación del proceso judicial, bien en el contenido de los escritos presentados, o en su tramitación por la oficina judicial es una posibilidad real, como acredita la expresión «errar es humano» -Errare humanum est-, situación tratada en reiteradas ocasiones por la jurisprudencia, que posibilita la subsanación en la mayoría de las ocasiones, aunque no todos los casos son iguales, y habrá que estar a las circunstancias del supuesto concreto. (más…)

Error judicial y agotamiento previo de recursos (II). STS 24/10/2024

Procesal
Error judicial
Imagen de rihaij en Pixabay

Acción para el reconocimiento de error judicial e interposición previa del incidente de nulidad de actuaciones.

La acción para el reconocimiento de error judicial (artículo 293 LOPJ) es una «rara avis» en la práctica jurídica, al estar sometido a una serie de requisitos formales y sustantivos complejos. En una anterior entrada del año 2016 Link, comentábamos la STS 27/6/2016,  que apuntaba al incidente nulidad de actuaciones como un medio hábil para enmendar el error padecido, y ello con carácter preferente a la acción para la declaración de error judicial, siendo oportuno conocer el estado actual de la cuestión. (más…)

Procedimiento abreviado u ordinario en recursos de acceso / finalización del vínculo funcionarial de entidades locales.

procedimiento abreviado
Imagen de José David Castillo Arias en Pixabay.

Procedimiento abreviado u ordinario en los litigios acerca del nacimiento o extinción del vínculo funcionarial en entidades locales.

Antes de iniciar un procedimiento judicial realizaremos un doble estudio, el primero respecto al fondo y el segundo en cuanto a la forma, que incluirá la tipología de procedimiento a seguir. Como regla general la decisión se mueve entre el procedimiento abreviado y el ordinario -sin perjuicio del uso, en determinados supuestos, del procedimiento para la protección de los derechos fundamentales-. La tramitación por una u otra vía implica atenerse a unas reglas que no son las mismas e implican importantes diferencias. (más…)

Baremación y alcance de su revisión vía recurso alzada. STS 2/10/2024

Baremación
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Recurso alzada y modificación puntuación concurso.

La fase de concurso finaliza con la asignación de una concreta puntuación a cada uno de los aspirantes. Las bases de convocatoria establecen los méritos que se tomarán en consideración (experiencia, formación, expediente académico, etc…) y la forma de ponderar cada uno de ellos. Como regla general se comienza aprobando un baremo provisional frente al que cabe presentar alegaciones / reclamación, y posteriormente, una vez publicada la baremación definitiva, se apertura plazo para la interposición de recurso de alzada. (más…)

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivo

Casos más leídos

  1. La subsanación en procesos selectivos.
  2. Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.
  3. Retribuciones por desempeño de funciones de superior categoría y límites presupuestarios. STS 10 febrero de 2020.
  4. La orden verbal, efectos y régimen de recursos.
  5. El procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales y agotamiento de la vía administrativa.
keyboard_arrow_up