Estás viendo casos de la categoría

23.2 CE

Curso de inglés y baremación como formación transversal. STJ Galicia 28 de mayo de 2025.

Función Pública
Inglés
Image by Biljana Jovanovic from Pixabay.

La baremación del conocimiento del idioma inglés en procesos selectivos.

La ponderación de la formación, junto a la experiencia, suelen ser los méritos con mayor ponderación en la fase de concurso, y por ello la puntuación de alguno de ellos puede inclinar la balanza en un sentido u otro. Por otro lado, en la fase de concurso no opera la discrecionalidad técnica como fundamento o respaldo -casi inexpugnable- del actuar del tribunal de selección, en el sentido de que tratamos de interpretación jurídica y el tribunal de justicia tiene un margen mucho más amplio para entrar a conocer de la aplicación de la base. (más…)

Baremación y alcance de su revisión vía recurso alzada. STS 2/10/2024

Baremación
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Recurso alzada y modificación puntuación concurso.

La fase de concurso finaliza con la asignación de una concreta puntuación a cada uno de los aspirantes. Las bases de convocatoria establecen los méritos que se tomarán en consideración (experiencia, formación, expediente académico, etc…) y la forma de ponderar cada uno de ellos. Como regla general se comienza aprobando un baremo provisional frente al que cabe presentar alegaciones / reclamación, y posteriormente, una vez publicada la baremación definitiva, se apertura plazo para la interposición de recurso de alzada. (más…)

Ejecución de sentencia y nombramiento de tercero.

Nombramiento
Fotografía de Gerardo Antonio Romero from Pixabay

Nombramiento de tercero como consecuencia de previa ejecución de sentencia.

El contenido de un fallo judicial estimatorio viene delimitado por las pretensiones de la parte recurrente, que obviamente determina sus peticiones en función de su interés / legitimación. Esto implica que, una vez obtenga sentencia firme, la Administración habrá de cumplir con las previsiones de resolución judicial. Ahora bien, esto no implica que sus efectos se agoten necesariamente en el nombramiento de la demandante, ya que es posible que sus efectos alcancen a terceros, tal como comentaremos a continuación. (más…)

Impugnación «indirecta» de bases de convocatoria ¿acto firme?

Bases de convocatoria
Fotografia de MabelAmber (Pixabay)

 

Impugnación de bases de convocatoria con ocasión del posterior desarrollo del procedimiento selectivo.

Las bases de convocatoria se configuran como la «ley» del proceso selectivo y vinculan a todas las partes. Para el caso de que el aspirante muestre oposición procedería la interposición de recurso administrativo / judicial frente a dicho acto. Pero lo cierto es que, en no pocas ocasiones, participan sin objeción alguna, y es posteriormente, en el momento que se les irroga el perjuicio, cuando formalizan la alegación / reclamación / recurso que proceda, discutiendo el concreto apartado de la convocatoria que les perjudica. (más…)

Principio de buena administración y aportación documental en proceso selectivo.

Principio de buena administración
Autor: Brett Sayles

El principio de buena administración y su repercusión en proceso selectivo. STJ Galicia 26 de octubre de 2022.

El desarrollo del principio de buena administración tiene múltiples proyecciones en las relaciones del ciudadano con la Administración. En este supuesto trataremos una posible vertiente en relación a la aportación documental de un mérito, que la Administración autonómica convocante entiende extemporánea, pero cuya demora trae causa de una dilación imputable a otra Administración Pública, que cuadriplica el plazo máximo para la resolución de la petición de declaración de equivalencia de título extranjero -realizada por la aspirante años atrás-. (más…)

Legitimación de aspirantes no personados inicialmente en fase de ejecución y principio de igualdad. STS 19 mayo 2022.

Legitimación

Alcance de la legitimación de aspirantes afectados por un fallo judicial dictado en procedimiento en el que no fueron parte / Igual criterio de corrección para todos los partícipes.

La litigiosidad en procesos selectivos es alta, y los potenciales afectados por el procedimiento judicial no siempre se personan en calidad de codemandados -por múltiples motivos-. El problema surge cuando tiempo después se dicta una sentencia estimatoria que puede afectar de modo directo su orden de prelación en el listado de seleccionados, o causarles perjuicios de cualquier otra índole, siendo entonces cuando optan por iniciar acciones en defensa de sus intereses. (más…)

Baremación de méritos de la fase de concurso y limitación temporal. STS 26 de mayo de 2021.

méritos

méritos

Limitación temporal en la baremación de méritos.

La superación de un proceso selectivo puede depender de unas escasas décimas, o incluso centésimas de punto, con lo que la calificación en cada una de sus partes es decisiva para el resultado final. En el caso del concurso oposición, la fase de concurso viene regulada por un baremo – que suele acompañarse como anexo a las bases – en el que se van describiendo los distintos méritos y sus respectivas puntuaciones. Llegados a este punto, es habitual que surjan disputas sobre su interpretación, contenido y alcance, como puede ser el establecimiento de una limitación temporal para su toma en consideración, criterio que en el caso que vamos a tratar trae causa de una norma reglamentaria. (más…)

Discriminación en bases de una convocatoria al tratar de modo desigual un mismo mérito -expediente académico-. STJ Asturias 28 octubre 2019.

Discriminación e infracción del principio de igualdad (23.2. CE) al contener las bases de una convocatoria un tratamiento diferente para un mismo mérito -expediente académico-.

Las bases de una convocatoria de procedimiento selectivo se configuran, conforme reiterada jurisprudencia, como la «ley del concurso», vinculando a todas las partes, aspirantes y Administración. Dentro de las referidas bases se determinarán los méritos a baremar en la fase de concurso, siendo uno de los más comúnmente aceptado el expediente académico, de tal modo que el que refleje las mejores calificaciones alcanzará mejor calificación.

En la presente entrada vamos a comentar un supuesto ciertamente extraño en el que la puntuación del mismo expediente dependía de la escala utilizada para su acreditación. (más…)

Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.

Promoción interna
Promoción interna

Límites a la promoción interna en caso de colisión con el sistema de acceso libre y posible vulneración de los principios de igualdad, mérito y capacidad.

La promoción interna se configura como un derecho individual de los funcionarios públicos recogido expresamente en el artículo 14.c del Real Decreto Legislativo 5/2015 (TREBEP). Ahora bien, dicho derecho no es absoluto -como ningún otro- y hay que ponerlo en relación con otros principios como el de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública (art. 23.2. CE), siendo relativamente común que surjan disputas en el reparto de las plazas ofertadas en las respectivas OPEs, especialmente cuando en el momento de la negociación los actores que representan a los funcionarios vienen a defender con mucha mayor intensidad sus intereses. (más…)

Interpretación de bases de convocatoria y principio de igualdad, mérito y capacidad así como interdicción de la arbitrariedad.

Interpretación bases convocatoria
Interpretación bases convocatoria

Bases de convocatoria e interpretación más favorable a la efectividad del derecho a la igualdad, mérito y capacidad evitando resultados irracionales (9.3. CE).

La casuística y complejidad que se maneja en cualquier proceso selectivo es directamente proporcional al número de partícipes, de tal modo que las circunstancias personales de cada concursante son únicas no resultando sencillo dar siempre con la solución más justa y acorde a derecho. Nos referimos a supuestos en los que existe cierta tensión entre la literalidad de la convocatoria y el resultado que genera, bases cuyo contenido debe orientarse siempre hacia la selección del más idóneo o, lo que es lo mismo, de aquel que ha acreditado mayor mérito a través de una puntuación global más alta. (más…)

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivo

Casos más leídos

  1. La subsanación en procesos selectivos.
  2. Límites a la promoción interna en relación al acceso libre.
  3. Retribuciones por desempeño de funciones de superior categoría y límites presupuestarios. STS 10 febrero de 2020.
  4. La orden verbal, efectos y régimen de recursos.
  5. El procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales y agotamiento de la vía administrativa.
keyboard_arrow_up